Tindstagram: la escalofriante tendencia de stalkers

Un stalkeo "inocente" puede convertirse en una peligrosa obsesiĆ³n
Ciertos personas confunden un "no" con una ofensa, esa gente es la verdadera razĆ³n por la cual algunos usuarios de apps como Tinder u otras, suelen ser cuidadosos a la hora de seleccionar un prospecto (FOTO TOMADA DE WEB)
La costumbre del stalkeo en lĆnea es tan antigua como la existencia de las redes sociales, con el tiempo ha sufrido cambios para adaptarse a los nuevos tiempos. AsĆ es como nace Tindstagram, una nueva y escalofriante tendencia desarrollada por seres humanos que disfrutan incomodar y perseguir a otros.
De acuerdo con Eitmedia, tomando en cuenta lo encontrado en de New York Magazine, todo se basa en llevar el acoso a un nivel mĆ”s escalofriante. Cuando una persona hace match con otra en Tinder y es rechazada, Ć©sta busca tratar de "reavivar la flama pasional", de modo que sigue a su amor platĆ³nico por Instagram, aprovechando que ambas cuentas estĆ”n vinculadas.
Ciertos personas confunden un "no" con una ofensa, esa gente es la verdadera razĆ³n por la cual algunos usuarios de apps como Tinder u otras, suelen ser cuidadosos a la hora de seleccionar un prospecto. En cuanto ven la seƱal mĆ”s pequeƱa de incomodidad, basta con pulsar un botĆ³n y listo, cada quien puede seguir con su vida.
Sin embargo, nunca falta el chico o chica que no se conforma con eso y decide intentarlo de nuevo. Luego vuelve a hacerlo y asĆ lo repite varias veces, hasta que se hace ganador de un bloqueo definitivo. Lo malo llega cuando el acoso se muda de red social y el cuento inicia una vez mĆ”s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario